El rol de la estrategia generalmente consiste en mejorar la Cadena de Valor de la organización. Esta “mejora” puede mostrarse como una relación “causa-efecto” que impacta a determinadas partes del modelo como se muestra en el siguiente esquema:
Existen muchas metodologías, como Balanced Scorecard, que pueden ayudar a las organizaciones a seleccionar las iniciativas más apropiadas. Pero sea cual sea el método elegido, tendrá que estar vinculado a la Cadena de Valor (VCM), ya que juntos forman el plan general de cómo la organización se propone cumplir con sus objetivos.
Una forma natural de percibir las iniciativas es considerarlas como nuevos proyectos, con una serie de actividades que actualmente no están siendo ejecutadas por la organización. A diferencia de un presupuesto, las iniciativas se proponen continuamente formando una "lista de deseos" de lo que una organización puede optar por hacer, pero que no necesariamente puede hacer.
Para evaluar qué iniciativas serán seleccionadas se requiere un sistema de planificación que las modele de forma individual o en combinación con otras iniciativas. Esto permite a la dirección optimizar el impacto de las iniciativas con los recursos disponibles, teniendo en cuenta las oportunidades del mercado y la actividad de la competencia.
Una vez seleccionadas, las iniciativas deberán de ser controladas según parámetros de su impacto y los recursos que consumen. Esto se realizará tanto para resultados anteriores -¿se consiguió lo que habíamos planificado?– como para el rendimiento futuro -¿se conseguirá lo que hemos planificado?-. Dependiendo de las respuestas, las iniciativas podrán entonces ser revisadas, reemplazadas o incluso canceladas.
Para gestionar la planificación y ejecución de la estrategia se requieren que una serie de datos sean tendidos en cuenta para cada una de las iniciativas, incluyendo:
Cada una de las necesidades mencionadas deberán ser mostradas cuando seleccionamos unas iniciativas sobre las demás, y durante la supervisión del rendimiento, para determinar si deben continuar, si deben ser modificadas o si deben ser canceladas/reemplazadas.
Valor Añadido/Beneficio CorPeuM
CorPeuM proporciona un entorno de planificación que permite a los usuarios proponer iniciativas que pueden ser seleccionadas y combinadas con el negocio actual (“business as usual”). CorPeuM es capaz de vincular de forma automática e inteligente los recursos, las actividades y los indicadores de éxito, de manera que los usuarios pueden ver los datos en contexto pero sin una carga excesiva de complejidad y mantenimiento. Una vez seleccionada, entonces CorPeuM supervisa su ejecución y el consiguiente impacto en los resultados globales.